jueves, 28 de octubre de 2010

BOSQUES DEL NEUSA


Los bosques del Neusa son sitios, de interés  gracias a su conexión con la naturaleza  por el silencio, las vistas panoramicas espectaculares del territorio, la tranquilidad, con la contacto con el campo, el aire puro, no contaminado por su combinación  con las laguna, su convivencia con ríos y quebradas, a su vez alimentan a la laguna, el espíritu de  exploración que se vive al caminar en el interior de estos bosques el sentido de misterio, se esconde entre silencio y oscuridad de estos bosques por esta razón atrae muchos turistas.

lunes, 25 de octubre de 2010

HISTORIA

-Los bosques del neusa nativos, han estado desde miles de años, cuando se formo la vegetacion Andina con el paso de los años han venido cambiando y evolionando hasta comolos conocemaos ahora.

- Los bosques coniferos mnayormente de puno se trjeron hace más de 45 años de Canadá despues de la construccion de la laguna, con fin industrial, pra talarlos y fabricar utebncilios de madera principalmente muebles.

Descripcion de estos boques

Los bosques del Neusa estan localizados cerca de la laguna en:
1)Los alrrededores de la carretera que se dirige hacia tausa
2)En Laureles,  parte surde la via
3)En Chapinero al occidente
 Cabe decir que estas dos ultimos sitios albergan bosques nativos y de pino
4)En el noroccidente de chipinero

UBICACION:

Los bosques del Neusa estan localizados cerca de la laguna en:
1)Los alrrededores de la carretera que se dirige hacia tausa
2)En Laureles,  parte surde la via
3)En Chapinero al occidente
 Cabe decir que estas dos ultimos sitios albergan bosques nativos y de pino
4)En el noroccidente de chipinero

jueves, 21 de octubre de 2010

CONSECUENCIAS CON LA TALA DE BOSQUES

Contaminación del por el polvo saliente de cortar madera y tambien el humo de los camiones, moto sierras y maquinas de combustible fósil utilizadas con este fin.
Contaminación auditiva  por parte de la emisión sonora  de los diferentes tipos  de maquinas utilizadas en esos sitios


NUETRA EXPEDICION


 Nosotros solo pudimos explorar tres bosques 2 de pino y 1 nativo. Nuestro camino comienza en el primer bosque de pinocerca ala vía a margaritas en el cual encontramos algunos hongos, pinos na turalmente caídos, despues nos movilizamos a un sector del mismo bosque donde recientemente habían talado ouna peque
ña parte, encontramos pequeños y medianos pinos, y mucha sarsa, de regreso a la carretera otra parte del bosque que ya había sido talada estaba llena de chamiso y ramas tambien encotramos barios vultos de acerrin arrojadosen el mismo bosque.
Acontinuacion nos movilizamos al bosquecerca a al víá Tausa,  en donde enncontramos plantas y flores exoticas.
De regreso,cerca, a la  estacion de policia , vimos  un pequeño  nativo plan ta do muy cerca de la laguna, fotografiamos cucharos, chuzque, aliso, y siete cueros  tambien obserbamos una mirla y un copeton de regreso a nuestros hogares encontramos con una tala de eucaluiptos y un camion de madera.





BENEFICIOS QUE TRAE LA TALA DE BOSQES CONIFEROS


-Recuperar la flora original que existían (Reforestación nativa)
-Volver a fertilizar y estabilizar la tierra afectada con fin agrícola y forestal
-Descontaminación y estabilización del agua absorbida por estos arboles  durante años    

FAUNA

En estos bosques no es solo mirar los arboles y plantas sino tambien los awnimales que viven en estos lugares y sus alrededores, aqui se encuentran:

1) Mamiferos:
Guache, Comadreja, Conejo, Fara, Raton y Borugo
2) Aves:
Mirla, Copeton, Golondrina, Aguila real, Torcaza, Lechuza, Toche y Colibri
3)Reptiles:
Lagarto de Collarejo
4) Cruztaceos:
 Cangrejo sabasnero

Algunas de estas especies an desaparecido ocasi nose ven rondando por ahí por lo cual es muy dificil de encontrearse con uno de estos alimales.

FLORA

Tipos de bosque:
 Los bosques se dividen en: Coniferos y Nativos.

_Los bosques conifertos predominan  el Neusa, mayormente hay Pino, pero tambien hay otras especies de este mismo tipo como: Patúla, y Cipres.

_Los bosques nativos  son considerados la minoria de la laguna , estos bosques se ubican principalmente las afueras de Laureles y Chapinero en las montañas. Se clasifican como bosques del alto Andino entre estos se encuentran plantas y arboles como: Siete cueros, Encendillo, Retamo espinoso, Campano, Uva camora, Aliso, Polileps "paracidos al Chucque", Charne, Angelito, Cucharo, Pinuela, Frailejon, Musgos, Liquenes y Hongos.



CONCLUCIONES

* Aprender de la naturaleza de los bosques
* relajarnos con el medio ambiente
* observar la naturaleza, su comportamiento
* la vista, tan espectacular tomamos en cuenta  que de debemos cuidar los bosques
 * tomar conciencia de lo que causamos en el ambinte

CONSECUENCIAS CON LA TALA DE BOSQUES CONIFEROS

-Contaminacion del aire por el polvo saliente de cortar mapleral y tambien el humo de los camiones, motocierras y maquinas de combustible  fosiles  utilizando con este fin

-contaminacion auditiva por parte de la emicion sonora de los diferentes tipos de maquinas utilizadas con el fin

BENEFICIOS QUE TRA LA TALA DE BOSQUES CORIFERO



Recuperar la floa original que existia (reforestacion nativa)
-volver a fertilizar y estabilizar la tierra afectada con fin agricola y forestal

-descontaminaminacion y estabilizacin del agua al serbida por estos arboles durante años